Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. pediatr ; 63(6): 298-303, nov.-dic. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-116748

ABSTRACT

Con el objeto de evaluar la respuesta inmune celular en niños con infecciones recurrentes, seleccionados de acuerdo a una calificación asignada por frecuencia, localización, severidad y etiología de los episodios infecciosos, se aplicó una prueba múltiple con siete antígenos (diftérico, tetánico, tuberculina, de Candida albicans, de Streptococcus grupo C, de Proteus mirabilis y de Trichophyton mentagrophytes) para hipersensibilidad retardada en 50 pacientes cuya calificación fuese de 20 o más puntos, siguiendo los criterios de Hoskiing. Se excluyeron enfermos con inmunodeficiencias primarias y secundarias conocidas. Se compararon los resultados con 21 niños sanos (controles). Los pacientes tuvieron respuestas significativamente menores (p < 0,01) en cuanto al número de reacciones positivas y la suma de los diámetros de las reacciones. Al analizar cada uno de los siete antígenos se obtuvieron diferencias significativas entre pacientes y controles en la respuesta frente a tétanos (p < 0,01), difteria (p < 0,05), tuberculina (p < 0,001) y antígenos de Proteus (p < 0,001). Entre los pacientes hubo 10 niños anérgicos (ausencia de respuesta a todos los antígenos probados), observación no encontrada entre los niños saños. La respuesta celular deprimida que presentan estos pacientes con infecciones recurrentes parece ser una condición adquirida y transitoria, que contribuye a su estado patológico, o bien puede ser consecuencia de los múltiples episodios infecciosos


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant , Child, Preschool , Adolescent , Communicable Diseases/immunology , Immunity, Cellular/physiology , Immunologic Tests , Skin Tests
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL